La selección, en la balanza

El triunfo ante Alemania fue la última prueba grande previo al inicio del Mundial; ¿qué conclusiones dejó el partido? Higuaín y Di María, los destacados; los laterales y Messi, en deuda; ¿qué opinás?

El once inicial, ¿se repetirá ante Nigeria? - Télam

De la Redacción de canchallena.com. El camino de la selección rumbo a Sudáfrica 2010 entra en su recta final. El conjunto nacional venció.

ayer a Alemania en su última gran prueba, previo al inicio del Mundial el 11 de junio. El triunfo cambió los ánimos, pero con la lupa en la mano hubo quienes aprovecharon mejor este último gran test. Ganadores, perdedores, con la selección en la balanza es posible trazar algunas conclusiones.

Con peso a favor

Di María e Higuaín, destacados. El partido ante Alemania dejó dos certezas. Gonzalo Higuaín sigue ganando terreno para ser el N°9 del seleccionado a fuerza de goles que convierte en el seleccionado y en Real Madrid. Ayer, tuvo una ocasión y convirtió y es el primero en la consideración para debutar ante Nigeria por encima de Carlos Tevez. Di María, de gran rendimiento en Benfica, dio muestras de su gran presente. Fue la figura de la cancha y, una vez más, dejó en claro que no le pesa calzarse la camiseta del conjunto nacional.

Maradona y el valor del triunfo. Fue un alivio para Diego Maradona el triunfo ante Alemania. La selección llegaba envuelta en desconfianza, luego de las malas actuaciones que cerraron 2009 ante España y Catalunya. El éxito mejora los ánimos y le da confianza a la Argentina, que ayer disputó su última gran prueba, previo al comienzo de la Copa del Mundo, que empezará el 11 de junio.

Una dupla que quiere rodaje. Si bien en varios tramos del partido Alemania se mostró inofensiva, Martín Demichelis, que salió lesionado por el rodillazo de Ballack, y Walter Samuel se aportaron solidez en su primer partido juntos en el ciclo de Diego Maradona. Seguramente, ambos conformarán la dupla central en el Mundial. Se trata de dos defensores con experiencia, que se desempeñan en Bayer Munich e Inter, dos grandes equipos europeos.

En la mitad

El partido de Verón. La Brujita estuvo en línea con el equipo en el primer tiempo, metiendo y corriendo. Pero sus casi 35 años le pasaron factura en el complemento, y dejó en evidencia que Maradona deberá pensar en un reemplazante por si su físico no resiste 90 minutos.

El resurgir de Mascuerano. El capitán de la selección tuvo una de esas actuaciones en donde no desentonó, pero tampoco se lució. Sin embargo, lo positivo es que mejoró con respecto a sus últimos partidos en el conjunto nacional.

Romero, sin demasiadas exigencias. Pese a que los alemanes no llegaron demasiado, Romero dejó más certezas que incertidumbres y probablemente se haya ganado su puesto bajo los tres palos para el debut del 12 junio ante Nigeria.

Con peso en contra

Heinze y Otamendi, lejos de ser laterales. Los laterales del equipo de Diego la componen dos centrales: Gabriel Heinze, por izquierda, y Nicolás Otamendi, por derecha . El rendimiento por sus respectivas bandas estuvo supeditada a las características intrínsecas del puesto que estos jugadores ocuparon hitóricamente. No consiguieron proyectarse y tuvieron algunas deficiencias defensivas. Ni chicha, ni limonada. Este contraste entre las caraceterísticas propias de jugadores y el puesto que ocupan se hizo notoria cuando ingresó Clemente Rodríguez, que si bien no fue fino en la marca, jugó como un lateral que se adelantó por su banda.

Lío sigue en el debe. Lionel Messi es otro que sigue en deuda con la selección. Por rendimiento individual o por falta de aggiornamiento al juego colectivo, el delantero de Barcelona no alcanza el nivel que sí tiene en el club catalán.

Se quedaron en el banco. Por último, Diego Maradona perdió una oportunidad para probar jugadores como Diego Milito y Javier Pastore. Quizás lo hizo en su afán por cuidar un resultado que podía apaliar críticas anteriores. Lo cierto es que algunos players se quedaron sin su chance.

Fuente: Canchallena.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente