El popular locutor, animador y periodista murió a los 89 aƱos en una clĆnica porteƱa donde fue internado al agravarse su estado de salud, que era delicado desde que sufrió un ACV en 2008. "La radio me dio absolutamente todo. Me dio la vida y una forma de vida", habĆa dicho en una entrevista.
Carrizo, cuyo nombre era Antonio Carrozzi, habĆa nacido en General Villegas, provincia de Buenos Aires en 1926 y es un legendario periodista, locutor, animador y escritor -quien en sus ratos libres se dedicaba ademĆ”s a ser Ć”rbitro de fĆŗtbol-, creador de Ć©xitos de la radio como el legendario "La vida y el canto".
El locutor, emblema de la radiofonĆa argentina, debutó en 1948 en Radio El Mundo, donde en poco tiempo se convirtió en jefe de programación, y dedicó mĆ”s de seis dĆ©cadas de su vida a su profesión.
AdemĆ”s de la radio y la televisión, Carrizo sentĆa pasión por la mĆŗsica, los libros y Boca Juniors. En 1955 actuó en la pelĆcula "El barro humano", dirigida por Luis CĆ©sar Amadori, en 1963 participó de la coproducción hispano-argentina "El noveno mandamiento" y en 1966 en "Muchachos impacientes".
En televisión, trabajó en ciclos como "PolĆ©mica en el fĆŗtbol" y "SĆ”bados continuados". TambiĆ©n condujo ciclos periodĆsticos, como "La primera de la noche", en Canal 7. TambiĆ©n se desempeñó como conductor de "Juntos", con Liliana López Foresi.
En 1982, junto a Raúl Portal y Virginia Hanglin estuvo al frente de "Semanario insólito" y es muy recordado su papel de partenaire de Juan Carlos Calabró el sketch y programa "El contra".
Carrizo fue considerado, junto con otros expertos como Horacio Jorge Becco o Alejandro Vaccaro, como uno de los mayores conocedores de la obra de Jorge Luis Borges. Y como practicante del ajedrez, estuvo vinculado con otros grandes exponentes del juego de los reyes como el campeón mundial Bobby Fischer.
Fuente: Pagina12.com